
Arroyito presentó su Plan Estratégico de Turismo Sostenible
La iniciativa, elaborada junto a la Universidad Provincial de Córdoba, busca consolidar a la ciudad como un destino turístico sostenible, inclusivo y con identidad propia.
El Ministerio de Educación de Córdoba llevará adelante una renovación curricular a partir de 2025, con un enfoque inclusivo y participativo. Tras un proceso de consulta que involucró a más de 110.000 personas, se actualizarán los planes de estudio para adaptarlos a las necesidades locales y globales, destacando áreas clave como robótica, inteligencia artificial y habilidades socioemocionales. La transformación incluirá una mayor integración de tecnologías, formación docente continua y nuevos enfoques pedagógicos, con el objetivo de preparar a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI
General23/12/2024La consulta, titulada Diálogo educativo: construyendo la educación en Córdoba, reunió a estudiantes, docentes, familias, empresas y organizaciones sociales para redefinir qué, cómo y cuándo aprender en las escuelas cordobesas. Con la participación de universidades, cooperadoras escolares, municipios, y ONGs, se crearon nuevos enfoques que priorizan la enseñanza de áreas clave como robótica, inteligencia artificial, matemáticas, lengua, ciencias y habilidades socioemocionales.
El proceso participativo dio lugar a una profunda reflexión sobre las metodologías educativas. Se propuso, por ejemplo, la integración de contenidos interdisciplinarios, el uso de tecnologías en el aula, y más oportunidades de aprendizaje práctico. El gobierno provincial se comprometió a incrementar la formación de docentes, jerarquizar la función directiva y ampliar los centros de educación para jóvenes y adultos.
Desde 2025, el Ministerio de Educación implementará esta transformación de manera gradual, comenzando con aproximadamente 200 escuelas de todos los niveles. Se espera que los proyectos innovadores se expandan, incluyendo programas como las Escuelas Secundarias con Formación Profesional y el PIT 14-17 (Programa de Inclusión y Terminalidad Educativa 14-17).
Una de las principales novedades es la integración de un currículum más flexible, que combine saberes académicos y socioemocionales, y que se vincule con la realidad de cada comunidad. Esto se reflejará en propuestas como el fortalecimiento de la educación rural, la creación de profesorados multidisciplinares y la mejora de las prácticas educativas en sectores de la educación técnica y profesional.
La modificación de los planes de estudio es parte de un enfoque estratégico de educación a lo largo de la vida, cuyo fin es garantizar que los cordobeses puedan aprender, emprender y convivir de manera activa en un mundo en constante cambio.
Este proceso educativo no solo se centra en los contenidos, sino también en la manera de enseñar, con un fuerte énfasis en la participación, la colaboración y el acompañamiento de los docentes. La propuesta busca que las escuelas sean espacios más abiertos a la comunidad, impulsando la participación activa de todos los actores sociales en el proceso educativo.
La iniciativa, elaborada junto a la Universidad Provincial de Córdoba, busca consolidar a la ciudad como un destino turístico sostenible, inclusivo y con identidad propia.
El Gobierno Provincial, junto a autoridades locales y la Cooperativa Eléctrica El Fortín Limitada, sellaron un acuerdo millonario para una obra clave en materia energética que fortalecerá la infraestructura eléctrica de la región, apostando al desarrollo productivo y a la seguridad del servicio.
Reconocimiento a una trayectoria de acompañamiento y contención para padres que atraviesan el duelo por la pérdida de un hijo.
Se firmó un convenio para el reemplazo de la línea de media tensión que abastece a ambas localidades, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio eléctrico y acompañar el crecimiento comunitario.
El Gobierno de Córdoba invertirá 5.600 millones de pesos para finalizar 13 Centros de Desarrollo Infantil en localidades del interior. Isla Verde y Alta Gracia figuran entre las beneficiadas junto a Cruz del Eje, Inriville, Jesús María, Río Cuarto, Salsipuedes y otras localidades. Serán espacios clave para 1.560 niñas y niños de 45 días a 3 años.
El Gobierno de Córdoba, por directiva del gobernador Martín Llaryora, desplegó un operativo en Cruz Alta, Los Surgentes y Santiago Temple, donde más de 30 familias resultaron afectadas por la tormenta del fin de semana. Se entregó ayuda inmediata y se reforzó el trabajo hídrico en el este provincial para mitigar el impacto de las lluvias históricas.
Un hombre de 67 años perdió la vida este domingo mientras participaba del Duatlón de Montaña en La Cruz. La víctima se desplomó en medio del recorrido y, pese a la rápida asistencia de otros corredores y personal médico, no pudieron reanimarlo. La Fiscalía de Río Tercero investiga el hecho.
Entre el sábado y domingo se registraron abundantes precipitaciones en distintas localidades del departamento San Justo y zonas aledañas, con acumulados que superaron los 150 milímetros en varias poblaciones.
Bomberos voluntarios realizaron múltiples intervenciones en la ciudad
La muestra más grande del centro-este cordobés combina innovación, producción y educación.
La reconocida neuróloga ofreció información y consejos prácticos sobre la enfermedad en un encuentro organizado por A.L.M.A, con amplia participación de la comunidad.
La localidad registró hasta 130 mm de precipitaciones y los bomberos trabajaron en anegamientos, rescates de animales y riesgos estructurales; además, una dotación viajó a Cruz Alta, donde cayeron 330 mm.
Un hombre de 67 años perdió la vida este domingo mientras participaba del Duatlón de Montaña en La Cruz. La víctima se desplomó en medio del recorrido y, pese a la rápida asistencia de otros corredores y personal médico, no pudieron reanimarlo. La Fiscalía de Río Tercero investiga el hecho.