
La maratón deportiva y solidaria busca concientizar sobre la prevención del suicidio y promover la salud mental en el marco del Mes Amarillo.
El Club Deportivo San Lorenzo de Las Perdices expuso un balance de su gestión y presentó metas clave para el próximo año, destacando logros en administración y crecimiento institucional
Deportes22/12/2024El presidente del Club Deportivo San Lorenzo de Las Perdices, Franco Vos, acompañado por integrantes de la Comisión Directiva, ofreció una conferencia de prensa en la que detalló el estado crítico en el que se encontraba la institución al inicio de su mandato, el pasado 26 de julio, y los avances logrados en seis meses.
“Recibimos un club con serios problemas económicos, institucionales y edilicios. Fue comenzar desde cero”, afirmó Vos. Durante el encuentro, destacó el esfuerzo realizado para regularizar aspectos administrativos, saldar deudas importantes y realizar inversiones clave.
Entre los avances más significativos presentados, se incluyeron:
• Normalización administrativa: Reactivación del CUIT, regularización de saldos pendientes desde 2021 y apertura de una cuenta bancaria.
• Incremento de socios: Se pasó de 30 socios activos a 200, generando un ingreso económico vital para la institución.
• Cancelación de deudas: Saldos por arreglos de la sede y pagos pendientes a la cooperativa eléctrica.
La Comisión Directiva anunció una serie de proyectos ambiciosos para el próximo año:
• Renovación de luminarias en el predio deportivo para optimizar el consumo energético.
• Mejoramiento del suelo de la cancha principal.
• Acondicionamiento y habilitación del salón de la sede, con el objetivo de ponerlo en funcionamiento para actividades sociales y deportivas.
Franco Vos también destacó el esfuerzo desinteresado de quienes colaboraron en distintas actividades sin recibir remuneración, subrayando el compromiso comunitario.
El presidente instó a socios y vecinos a involucrarse activamente en las gestiones del club y su desarrollo futuro. “Solo trabajando juntos lograremos que este proyecto tenga continuidad y alcance los grandes objetivos que nos proponemos”, concluyó.
El encuentro marcó un punto de inflexión para el Club San Lorenzo, que aspira a consolidar su crecimiento y fortalecer su papel en la comunidad de Las Perdices.
La maratón deportiva y solidaria busca concientizar sobre la prevención del suicidio y promover la salud mental en el marco del Mes Amarillo.
Durante septiembre, la provincia ofrece una agenda diversa de recorridos y experiencias al aire libre para todas las edades, combinando deporte, turismo y patrimonio cultural.
El equipo femenino representó a Embalse y se quedó con el título tras imponerse en la competencia disputada este domingo en la vecina localidad.
El joven deportista de Monte Maíz se consagró doble campeón en la categoría U20, obteniendo el primer puesto en las pruebas de 100 y 200 metros llanos.
El equipo de Monte Maíz perdió 3-2 en la penúltima fecha del Federal A y se mantiene en el tercer lugar de la tabla. Las decisiones del árbitro Cristian Rubiano, que sancionó dos penales y anuló un gol, generaron fuertes críticas y debate.
El fin de semana pasado, el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto fue escenario de la destacada actuación del piloto de Monte Maíz, Luis Catelli, quien culminó en el octavo lugar de la final de TC Pista Pick Up, en medio de un temporal que afectó el normal desarrollo de las competencias.
El atleta Eduardo “Pipi” Giordanengo participó en la primera edición de la maratón de Sídney, competencia que ya forma parte del selecto grupo de las siete más importantes del mundo. El recorrido, cargado de simbolismo, comenzó en el mismo punto donde se largó la maratón de los Juegos Olímpicos 2000 y culminó en la icónica Ópera de la ciudad australiana.
La Comisión Directiva del Club Deportivo Italiano emitió un comunicado en repudio a los hechos de violencia registrados en la noche del martes durante el partido entre Sportivo Los Reartes y Deportivo Casino de Río Tercero, correspondiente al Torneo Ascenso de la Liga Regional Riotercerense.
Una jornada de reflexión y solidaridad el martes 9 de septiembre en el SUM Centro, en memoria del fuego que transformó parajes, hogares y la historia local.
La intervención fue coordinada por la Regional 7 y la Secretaría de Riesgo de la provincia para trasladar al paciente con problemas respiratorios al Hospital Regional de Santa Rosa
Lamentablemente, el trabajador que sufrió la caída desde más de seis metros de altura murió en el Hospital Regional Eva Perón, donde había sido trasladado con traumatismos de consideración.
Los operativos se llevarán a cabo desde mañana y durante una semana en la base aérea de la localidad, con personal ya arribando al departamento Calamuchita.
La comunidad despide a un integrante del cuartel que arriesgó su vida siempre por los demás. La Federación de Bomberos solicitó mantener los símbolos a media asta durante 72 horas en señal de respeto.